Declaración Pública

04/12/2007

Noticias – Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

Declaración Pública

Referida a reportaje publicado en el diario "El Mercurio".

04-12-2007

Ante la publicación, en el cuerpo B del diario El Mercurio del domingo 2 de diciembre recién pasado, de un artículo que alude a una supuesta demora en resolver consultas por parte del TDLC que, a su vez,  ha motivado declaraciones públicas de empresarios, el Secretario Abogado del Tribunal tiene la obligación de hacer las siguientes precisiones:

El reportaje en cuestión incurrió en una serie de errores técnicos, producto de desinformación respecto de la institucionalidad de defensa de la competencia vigente en Chile y en el resto del mundo, como asimismo, de confusiones conceptuales. Lo anterior implicó que el artículo realizara comparaciones de cosas que no pueden compararse y que omitiera elementos que no deben omitirse.

1) Se compara una ETAPA PRELIMINAR del proceso de control de concentraciones de los Estados Unidos, con el proceso de control de concentraciones chileno COMPLETO. En Estados Unidos, toda concentración empresarial debe notificarse a la autoridad obligatoriamente, y la agencia encargada de su evaluación, primeramente y en breve plazo, debe pronunciarse acerca de si analizará en profundidad dicha operación, de acuerdo con los criterios que su sistema establece.

El artículo de “El Mercurio” compara la duración de esa primera etapa con la del proceso completo de consulta en el TDLC que, a diferencia del sistema norteamericano, es VOLUNTARIO, lo que significa que no es necesario realizar un “filtro” previo a las operaciones que se consultan. El procedimiento completo en Estados Unidos, contemplando ambas etapas y sólo teniendo en cuenta los plazos legales y no potenciales demoras, tarda alrededor de 5 meses. En la Unión Europea, sólo considerando los plazos legales, la duración de este tipo de casos es similar.

Es importante destacar que el procedimiento voluntario chileno está establecido para dar certeza a las empresas y entregarles un mecanismo para precaver costosos litigios una vez que las inversiones ya han sido realizadas, lo que redunda en un importante ahorro de costos sociales. Los empresarios, por su parte, deben considerar en la evaluación de sus proyectos los costos y beneficios que implica la institucionalidad chilena.

2) El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia es un órgano jurisdiccional y como tal debe ceñirse a  procedimientos legales para conocer los asuntos que se someten a su decisión que, por mandato constitucional, deben cumplir con los requisitos propios de todo debido proceso. Adicionalmente, el procedimiento de consulta chileno contempla una etapa de participación ciudadana que no tienen los otros sistemas en el mundo y que debe respetar plazos legales. Lo anterior contribuye a que nuestro sistema sea de los más transparentes e inclusivos, lo que es muy importante en una economía de libre mercado.  Por ello, el TDLC debe recibir y ponderar de acuerdo a derecho las opiniones y antecedentes de todos quienes tienen legítimo interés en ser oídos en cada caso, lo que implica que la oportunidad y calidad de la información que aportan las empresas que participan en las consultas -y la rapidez con la que lo hacen-  tengan una incidencia directa en la duración de los procedimientos.

En cambio, en Europa y Estados Unidos los organismos antimonopolios son agencias administrativas, que no están sujetas a los estándares procesales de un tribunal e incluso, en la mayoría de los casos, estas agencias dependen directamente del gobierno. Adicionalmente, es preciso tener en cuenta que en el sistema norteamericano, como en muchos otros, existen estrictos y abundantes requerimientos de información que los interesados en realizar una operación de concentración deben proporcionar a las autoridades encargadas de analizar su impacto desde la perspectiva de la libre competencia. En Chile, donde no disponemos de tales reglamentaciones, son los órganos de competencia quienes, en la práctica, recaban los antecedentes que son omitidos, o bien, postergados por los interesados.

3) Basta observar las estadísticas publicadas en el portal del TDLC (www.tdlc.cl) para comprobar que, una vez cumplidos con los pasos procedimentales que contempla la ley para la tramitación de las consultas, el Tribunal, en promedio, tarda 35 días en analizar los procesos de concentración y emitir su resolución.

4) Finalmente, creemos que un debate público permanente, que tenga por objeto mejorar el desempeño de los órganos de defensa de la competencia y de quienes son operadores del sistema, es fundamental para el país, pero es muy importante que quienes intervengan en ese debate público lo hagan en forma seria, responsable e informada.

 

Javier Velozo A.
Secretario Abogado
Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

 

 

Vea normativa norteamericana y europea

 

 

Noticias Relacionadas

27/01/2025

TDLC informa las instrucciones de acceso a la vista de la causa Rol C N° 475-22 caratulada “Requerimiento de la FNE en contra de Cadena Comercial Andina SpA.”

Mañana martes 28 de enero de 2025, a las 10:00 horas, tendrá lugar la vista de la causa Rol C N° 475-22 caratulada “Requerimiento de la FNE en contra de Cadena Comercial Andina SpA.”, la que se realizará en las dependencias del Tribunal, ubicado en Huérfanos 670, piso 19. La causa se inició por requerimiento […]

21/01/2025

Causa Rol C N° 446-22: TDLC fija nueva fecha para la vista de la causa caratulada “Demanda de Marcela Romo Marty y otros contra Metrogas S.A. y Aprovisionadora Global de Energía S.A.” para el 18 de marzo de 2025

En los autos Rol C N° 446-22, caratulados “Demanda de Marcela Romo Marty y otros contra Metrogas S.A. y Aprovisionadora Global de Energía S.A”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, mediante resolución de 20 de enero de 2025, accedió a la solicitud de Metrogas S.A. de suspender la vista de la causa de […]

17/01/2025

Sentencia N° 200/2025: Tribunal de Defensa de la Libre Competencia rechaza demanda de Enjoy S.A., Casino del Lago S.A. y Casino de Puerto Varas S.A.

Por sentencia de 16 de enero de 2025, en causa Rol C N° 382-19, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia rechazó la demanda interpuesta por Enjoy S.A., Casino del Lago S.A. y Casino de Puerto Varas S.A. (las “Demandantes”), contra Sun Dreams S.A., Casino de Juegos Puerto Varas S.A. y Casino de Juegos Pucón […]

14/01/2025

Resolución N° 85/2025: TDLC resuelve Consulta de JetSmart Airlines SpA sobre bases de licitación pública de las frecuencias aéreas de la Ruta Santiago – Lima, establecidas mediante la resolución exenta N° 1220/2023, de 28 de septiembre de 2023, de la Junta Aeronáutica Civil

El 10 de enero de 2025, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia dictó la Resolución N° 85/2025 respecto de la consulta presentada por JetSmart Airlines SpA para determinar si las reglas establecidas en las bases de licitación pública de las frecuencias aéreas de la Ruta Santiago – Lima, establecidas mediante la resolución exenta […]

13/01/2025

TDLC llama a concurso público para proveer el cargo de Economista

Conforme lo dispuesto en el Decreto Ley Nº 211, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia llama a concurso de antecedentes y oposición para proveer el cargo de: ECONOMISTA. El concurso busca proveer el cargo para un/una economista asimilado a grado 9 o 10, lo que se definirá dependiendo de los años de experiencia laboral […]

06/01/2025

TDLC amplía plazo para aportar antecedentes en causa Rol NC N° 541-24 caratulada “Solicitud de VTR Comunicaciones SpA de alzar las medidas impuestas por la Resolución N° 1/2004″

Por resolución de 6 de enero de 2025, en los autos Rol NC N° 541-24 caratulados “Solicitud de VTR Comunicaciones SpA de alzar las medidas impuestas por la Resolución N° 1/2004”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia amplió el plazo para aportar antecedentes a todos los interesados en 50 días hábiles a contar […]

02/01/2025

TDLC dictó el Informe Nº 34/2024 sobre la solicitud de la FNE de ejercer la facultad establecida en el inciso 2° del artículo 12 A del DFL Nº 70 de 1988 del MOP, en orden a calificar como sujetos a fijación de precios ciertos servicios asociados suministrados por empresas de servicio público sanitario que presentan características monopólicas

El 10 de diciembre de 2024, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia dictó el Informe Nº 34/2024, recaído en la solicitud de la Fiscalía Nacional Económica de ejercer la facultad conferida al Tribunal en el inciso 2° del artículo 12 A del DFL Nº 70 de 1988 del Ministerio de Obras Públicas (“Ley […]

31/12/2024

TDLC fija nueva fecha de audiencia pública en causa Rol ERN N° 32-23 caratulada “Expediente de recomendación normativa sobre participación de grupos empresariales en distintos ámbitos de la economía” para el 12 de marzo de 2025

En los autos Rol ERN N° 32-23 caratulados “Expediente de recomendación normativa sobre participación de grupos empresariales en distintos ámbitos de la economía”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, fijó nueva fecha para la audiencia pública establecida en el numeral 3) del artículo 31 del Decreto Ley Nº 211, para el 12 de marzo […]

Ir al contenido